El día de San Jorge
Por Eduardo Ferreres Castell
... Decía don Miguel de Unamuno:
"No es analfabeto aquel que no sabe leer, sino aquel que sabiendo leer, no lee".
Ciertas palabras, sabiduría, expresión filosófica para mentes de hambre literaria.
No solo hay que leer, lo que sea sino, incitar a la lectura.
Recuerdo a mi abuela Enriqueta en su final del trayecto por esta vida, como devoraba aquellas revistas de los años 60: Hola, Pronto, Lecturas, etc.
...Abuela, ¿Ya sabes leer?
- No, miro los santos (las fotografías).
Como fuere, miraba, parecía leyése, mostraba ansia por ver, saber, saciar sus deseos con cultura escrita, devoraba las revistas como nunca lo había experimentado.
Allá sus nietas, le facilitaban todo el arsenal de escritos, fotografías y noticias actualizadas del mundo rosa.
Como sea, se culturizaba a los 80 años... todo un reto.
Recuerdo también como los críos (yo) de los años 50-60, irrumpíamos cansinamente en las barberias-peluquerias de hombres para ver los TBOS del Capitán Trueno, El Jabato, Tin tin, que de un bocado insaciable, lo leíamos una y otra vez.
Si, habían ya bibliotecas, con libros de aventuras y de muchos temas que fueron apareciendo para deleite de los que mostraban sus aficiones a la lectura.
Aprendíamos a no ser analfabetos como certeramente lo manifestó don Miguel, disfrutando de su gloria literaria.
Hace unos días, mis amigos Ángel y Concha, me leyeron una pequeña, casi fábula perfecta, que había redactado su nieta Emma sobre una sirena en el "Pati la Basa" (nombre de una partida rural en el término municipal de Sant Mateu), quedé asombrado de la riqueza literaria que la joven señorita ya manifestaba en su correcta escritura.
El mundo, sin duda, sería mejor si leyéramos todos un poco... lo que sea.
¡Vixca Sant Jordi!
© Copyright E.F.C. - 2024