Premio a la trayectoria
Por Eduardo Ferreres Castell
¡Cómo pasa el tiempo!
Hoy, 25 de Abril, el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana, ha sido reconocido, premiado, por su trayectoria, 30 años, desarrollando la innovación agraria en nuestro antiguo Reino de Valencia, por los prestigiosos premios: LEVANTE - Mercantil Valenciano.
El Comité, ha querido que recibiésemos el premio todos los que hemos participado en los órganos de gestión, durante estos años, porque el Comité, somos todos.
Para mí, ha sido un honor, formar parte del órgano de gestión durante 3 legislaturas, cargadas de modernidad pura y dura en una agricultura que se resiste, todavía hoy, a su innovación total.
Ya casi somos 5.000 los agricultores valencianos que con su perseverancia, colaboran en una agricultura sostenible, de calidad, actualizada, innovadora, en un mundo en que por mala praxis en el cultivo agrario, estallan las enfermedades oncológicas... sin remedio.
Una etapa de mi vida inolvidable, de locos, como solían calificarlo los agricultores que, todavía a día de hoy manifiestan que: "Si al campo no le echas tóxicos, no cosechas".
Mentes confusas y retrógradas que para nada creen en la naturaleza, su equilibrio y su salud en el mundo de la gastronomía.
El Conseller de Agricultura, honorable JOSE LUIS AGUIRRE LARRAURI, para nada, ha querido perderse este reconocimiento al mundo agrario ecológico, entregando este galardón en nombre de los anfitriones de esta gala y pronunciando emotivas palabras en un brillante parlamento, digno del mejor representado institucional agrario valenciano.
Sirva este reconocimiento que me obliga a repasar los agradables momentos y que, junto con otros compañeros, hemos llevado las riendas del mundo de la agricultura ecológica en la Comunidad Valenciana.
Con testarudez y orgullo sanmatevano, me propuse y lo conseguí que, el primer aceite con denominación "ecológico" de la Comunidad Valenciana, fuese de Sant Mateu, variedad "Farga" de olivos milenarios y de la partida "El Carrascal".
Como en un parto prematuro, con prisa meteórica tuve que ir, alquilando una furgo, lleno de cajas del preciado tesoro, a la única Almazara que había obtenido el permiso para elaborar estos aceites..., Millares.
Por si faltara poco, en el puente de la Purísima, recién cosechadas las aceitunas, de arriba, sin tóxico alguno, con un viento huracanado del bromista viento "Cierzo" que quería boicotear este deseado alumbramiento, puse rumbo hacia el sur de la provincia de Valencia, sin miedo a nada, ni a nadie.
Ríanse vds. de las antiguas curvas con destino a Morella. El ejército satánico se oponía a ello pero..., ¡lo conseguí!.
Nunca podré olvidar las atenciones recibidas en Millares, exquisita, elaboraron este primer alumbramiento del primer "olea sylvestris".
Gracias... gracias... gracias.
Pasar por este mundo, colaborar con su perfeccionamiento desde todos los ángulos, desde el respeto a nuestros ancestros y con la aportación de una salud humana mediante el cultivo de productos agrarios...me siento, muy, muy, satisfecho.
Una pagina más, en la historia de nuestro mundo.
¡Felicidades a todos los agricultores que respetan la naturaleza!
© Copyright E.F.C. - 2024