El 9 de octubre
por Eduardo Ferreres Castell.
El 9 de octubre se celebra el día de la toma de Valencia con la victoria de las tropas cristianas al mando del rey don Jaime I el Conquistador, recuperando las tierras que años atrás, fueron arrebatadas por los musulmanes.
"Nos, don Iavmes, por la g[rat]ia de Dius Rey d'Aragon et de Maillorgas et de Valencia, conte de Barçalona et de Urgel et seynor de Montpesler [...] ".
La juventud y prisas del rey Jaime I, le llevo a iniciar la reconquista valenciana desde el norte, atacando Peñíscola sin orden, control, ni pactos y fue un desastre.
Pronto aprendió, pactó con la Orden del Hospital, auténtica guardia pretoriana, expertos en las armas y clave en este proceso de Reconquista, con Blasco de Alagón y otros nobles, apenas unos pocos Templarios que se les respetó algunos castillos por herencia del abuelo del rey Alfonso II y con el Obispo de Tortosa que a cambio le concedió la jurisdicción eclesiástica hasta Almenara, todo ello, acordando en el famoso Repartiment de Alcañiz.
La división de los musulmanes en Valencia, sirvió para que el joven rey tomara de nuevo la iniciativa, esta vez, con seguridad, suficientes tropas y estrategias. No empieza por el norte, ataca Burriana y deja a todo el norte incomunicado, por tierra y mar, pactando sin derramamiento de sangre como en Peñíscola y Cervera.
La grandeza de este rey, nuestro rey, se percibe en su obsesión por el pacto, con ello, sin guerra abierta, apenas algunos enfrentamientos puntuales, poco a poco, se consolidó todo el reino, fruto de ello, emergieron de inmediato sus riquezas y su grandeza.
Muy pocas batallas se dieron, recuperándose las tierras cristianas de la época visigótica y liberando al pueblo valenciano que seguía hablando la lengua de sus ancestros " lo valencià " junto con el árabe que era el oficial.
Con su reinado empezó a tomar cuerpo la grandeza que años más tarde, con la unidad de sus reinos y condados, formarían el imperio de la Corona de Aragón, columna principal para la creación de la nueva España y culminada la reconquista, el rey pudo comprobar de cómo sus nobles le alentaban en este proyecto ilusionante y de justicia, porque según le decían: " Valencia, la mejor tierra del mundo y más hermosa ".
© Copyright E.F.C. - 2020