El último Monseñor Cátaro
por Eduardo Ferreres Castell.
Hace 699 años de la muerte de Guillaume Belibaste, monseñor y Perfecto de la Iglesia del Bien.
Huido de Francia en 1309, se estableció en el Maestrat, en donde existía una colonia numerosísima de "bons homens", que desde la cruzada albigense, huyendo del horror de la Iglesia Católica, se desplazaban hacia el Reino de Valencia en donde encontraban cobijo y seguridad.
Expertos en pasturajes, aportaron sus conocimientos a la industria de la lana que desde el Maestrat se exportaba a la Florencia de los Médicis.
"ayme, cuanta gent vaga per estes terres sense que se coneguen".
"ayme, cuanta gente vaga por estas tierras sin que se conozcan".
Esparcidos por los pasturajes de Benifassar, Turmell de Xert, Vall de Sant Pau de Albocàsser, Peñagolosa, Gúdar.
En Sant Mateu, Belibaste residía en casa de la familia cátara de los Maury y en 1319, por miedo a ser reconocido, se escondió en Morella junto con Raimode de Junac, que se hacia pasar por su mujer. Fue traicionado por un tal Arnaud Sicre que mediante engaño lo llevo hasta el Urgell.
En Tirvia fue detenido y llevado a los Inquisidores Pamiers y Carcasona, en donde el Inquisidor general Jacques Fournier, más tarde Papa Benedicto XII, le juzgo y sentencio a morir en la hoguera en Villerouge de Termenes.
Un 22 de agosto de 1321, antes de morir, Belibaste exclamo:
"Dentro de 700 años, el laurel reverdecerá".
El próximo año de 2021, se celebrará por toda la Occitanie este acontecimiento que marco el final y exterminio total de la iglesia Cátara por la iglesia Católica.
© Copyright E.F.C. - 2020