¡Vixca la Mare de Deu dels Angels!

Por Eduardo Ferreres Castell

     Con todos mis respetos, Virgen de los Ángeles, acudo a la llamada popular para restablecer lo roto, lo maltrecho, lo no correcto. Apelando a que lo de rectificar es de sabios... allá va, que Dios, nos coja confesados.

     Sra. Alcaldesa-presidenta del Consell de la vila de Sant Mateu, capital del histórico Real Maestrazgo de la Orden de Santa María de Montesa y de San Jorge de Alfama.

     Nobleza me obliga, después de algunos años, en que tomó vd. posesión del Ayuntamiento como Alcaldesa, en loor de multitudes, orgullosa y satisfecha de querer servir a su pueblo, que le vio nacer. Recuerde por unos instantes que, muchísimos sanmatevanos-as, confiaron en vd., arrasó, ¿lo recuerda?, le tocaba el turno al psoe de la terna ppsoe… "In saecula saeculorum".

     No tardaron unos meses en que, con motivo de la festividad de nuestra patrona, la Virgen de los Ángeles, asistíamos algunos, con estupor y tristeza, contemplar la bajada de nuestra histórica senyera con los acordes de un reciente himno de Sant Mateu de ritmo pasodoble, impuesto en ese acto a capricho de alguien, rompiendo todos los esquemas de los protocolos más rigurosos.

      Degradaba pues, sin más, el mérito y respeto que, desde altas instancias, se reconocía a nuestra senyera.

     Que personalmente, le guste hacer el ridículo, forma parte de la idiosincrasia de uno mismo, pero, como alcaldesa de mi pueblo, tengo que evitarle el ridículo, mi alcaldesa es la mejor, hasta que el pueblo, decida lo contrario, eso es la democracia… ¿no, señora?

     Se lo suplico, mire vd. señora: el turrón de Alicante, no es turrón sin la almendra. La bajada de la bandera sin inclinarse ante nadie, no adquiere tal mérito, sin los acordes del Himno Nacional. Bájela por la escalera y no pretenda inventar de nuevo la pólvora. Airear estos actos con su proceder, no es conveniente para su historial.

     La bandera, con el tiempo, pasó de roja con ángel sedente, a figura de San Mateo, a compartir San Mateo con la Virgen y cambió el apóstol por la heráldica de la villa, hasta nuestros tiempos. Cambió su color carmesí a azul, propia de las banderas marianas.

     Según los protocolos, no es de su competencia, administrar ni ejecutar acción alguna, la bandera no es del Ayuntamiento es, del pueblo, de los creyentes, de la cofradía de la Mare de Deu. Su color mariano, la delata y el que se guarde en el Ayuntamiento, es por seguridad, desde siglos.

     El que la cofradía de la Mare de Deu, ni opina, ni sabe, ni contesta, ni está, ni se le espera, es porque se impone con rigor extremo, la emperatriz de bandera tricolor, de ojo diestro vago, que dicta sobre la villa de invidentes, sin remedio alguno.

     Nuestra senyera es patrimonio de los sanmatevanos-as, jamás de un partido político, ni gobierno, es la esencia de nuestro pueblo y exige el máximo respeto en la salvaguarda de sus tradiciones.

     No pude resistirme, al finalizar el acto que, con respeto presencié, acudí de inmediato para que uno de los ediles presentes me respondiera a mi duda, si quisiese, claro:

     ¿Por qué no habéis tocado el Himno Nacional?, respuesta: “Porque es el himno de Franco y yo soy el primero que, si me lo hacen tocar, abandono la banda”. Wowwwww, ¡qué nivel!.

     Impresionado, a la vez triste me quede, como se suele decir, me dio el día porque, no se trata de complacer al oído con la melodía, me encanta el pasodoble, sino, el respeto que desde siglos se interpreta en honor a nuestra senyera, bañada con sangre de nuestros ancestros y permitida durante siglos, a que no se incline ante nadie y sea bajada con los máximos honores que existe en un Estado, los acordes del Himno Nacional… hechos consumados (acción o situación que, una vez realizada o acaecida, sus efectos y consecuencias subsisten con independencia de su autorización o legalidad)… ¿capichi?

     Consultada la máxima autoridad, responsable de los protocolos actuales, se ratifica, alegando que cree que es mejor el himno del pueblo, sin ser consciente de que no puede tomar esa decisión por varios motivos:

     1º.- Función de un protocolo: Establece pautas de comportamiento y trato de quienes deberán actuar, basándose en los usos y costumbres, legislación vigente o sentido común.

     2º.- Derecho consuetudinario, es una fuente del derecho. Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han producido repetidamente en el tiempo en un territorio concreto.

     3º.- Siendo la máxima autoridad municipal, licenciada en Derecho y tomando como brazo ejecutor en la legalidad y su flamante secretario, no son conscientes qué, en caso de controversia, basta que el acto sea probado como uso y costumbre para que, cualquier juez, resuelva favorablemente la consecución de estos actos protocolarios según el estilo ancestral.

     Apreciada Sra. alcaldesa, ¡¡por la Virgen de los Ángeles!!, no la degrade, no dicte, respete sus ancestros, sus usos y costumbres, no tiene potestad para estos menesteres, recuerde que no está sola, hay más concejales y consejeros a raudales.

     No monte un vodevil de paletos de pueblo al estilo Berlanga, déjelo como estaba… el tiempo lo modeló perfectamente.

     Si cabe, reconozca que, en su elección última, como Alcaldesa, también recibió los apoyos del PP, sea generosa, en el fondo, son buenos chicos y juntos podéis salvar el pueblo… ¡seguro!.

     Si no hay voluntad, para cuatro “escorrentims” que me quedan, me obliga, por saber de este craso error y siendo consciente de esta tremenda injusticia a nuestra historia, si hace falta, acudiré solo a los Tribunales de Justicia para que resuelvan como proceda, no quiero cargar con un pecado y mi silencio cobarde.

     Somos adultos y debemos de esforzarnos por aportar soluciones y no mantenernos en los trece pues, las discusiones, siempre se encuentran carentes de veracidad, ¿es cuestión de gustos musicales?... es respetable.

     Le aporto una idea, además reconocida y defendida por las leyes: BOE-A-1997-21605 y RD 684/2010.

     Hagamos que aparezca la senyera, flamante y erguida, como un palo, sin inclinarse en la magnífica ventana ojival del palacio del Consell.

     Se interprete el Himno Nacional en su versión corta, 27 segundos, suficiente para que no le chirríe los oídos, según establece la Ley y a continuación, procédase lentamente y majestuosamente la bajada con los acordes musicales que vd. elija, no es lo correcto, pero, urge solución y no controversia.

     Si rechaza 27 segundos, apaga y… vámonos. Lo dejo a su trayectoria histórica.

     Y, por último, según las normas de las obras de misericordia espirituales, es mi obligación de informarle que el Himno Nacional, se compuso en base a una melodía andalusí de la Taifa de Zaragoza, llamada Nubas y que en 1785 con el reinado de Carlos III, se hizo un arreglo y se compuso la marcha de Granaderos o marcha real, por eso no lleva letra por su origen ancestral. De Franco, su personaje favorito, el que le da votos,… nada de nada.

     Visto lo visto y como no podía ser menos, me ofrezco voluntariamente, para darles charlas gratis sobre la historia de nuestra villa de Sant Mateu y de otros aspectos históricos regionales, nacionales e internacionales, aprovéchelo, ya me queda poco.

     Si desea contrastar, apórteme cuantos doctores en historia de las mejores Universidades del mundo quieran debatir y encantado, … ”Veritas vos liberabit”.

     Para nada es bueno una excesiva ignorancia porque, ignorantes somos todos, nadie está en posesión del saber a un 100% pero, al Ayuntamiento de Sant Mateu, la nobleza le obliga y debemos de hacer un esfuerzo entre todos para mostrar el caché que corresponda.

     Sant Mateu, es todo el pueblo, no solamente vd. respetable señora Alcaldesa, que con toda mi admiración, por impositiva que vd. parezca, le invito a que observe el comportamiento del junco, inteligencia suprema… a sus pies.

     Eduardo Ferreres.

© Copyright E.F.C. - 2024

http://www.chert.org